How-to-Care-for-Your-Deaf-Dog Julius-K9 LLC

Cómo cuidar a tu perro sordo

Cómo cuidar a tu perro sordo

Los perros sordos son mascotas increíbles y compañeros maravillosos. Las mascotas sordas que dependen de su vista para leer el lenguaje corporal humano pueden formar vínculos fuertes con su dueño.

¿Qué causa la sordera en los perros?

La sordera puede ser causada por varios factores, incluyendo lesiones en el oído, infecciones de oído o por la vejez.

La sordera congénita es un defecto genético que hace que un perro nazca sordo y hay varias razas propensas a la pérdida auditiva: Samoyedos, West Highland Terriers, Pastores Alemanes blancos, Dálmatas; alrededor del 30% de los dálmatas nacen sordos en uno o ambos oídos.

La sordera bilateral es la pérdida de audición en ambos oídos por igual. La sordera unilateral significa que tu mascota tiene pérdida auditiva en un oído, también conocida como sordera de un solo lado (SSD).

Cómo saber si tu perro es sordo

Reconocer la sordera en tu perro lo antes posible es importante para aprender a interactuar con tu mascota de una manera que pueda entender.

Algunos signos a tener en cuenta:

  • No responde cuando lo llamas o das órdenes
  • No reacciona a los sonidos de ruidos comunes
  • Inclinar o sacudir la cabeza constantemente
  • Ladridos prolongados
  • Dificultad para despertarse

Si notas alguno de estos signos en tu perro, lo mejor es llevarlo al veterinario.

Formas de ayudar

La sordera en perros tiene sus desafíos, pero aquí hay algunas formas que pueden ayudar a facilitar la comunicación.

  1. Trabaja en usar señales con las manos en lugar de comandos verbales. Si entrenaste bien a tu perro antes de que perdiera la audición, se adaptará rápido al nuevo entrenamiento. ¡La paciencia es clave!
  2. ¡Ilumínalo! Si eres de esas personas que se levantan en medio de la noche, deberías pensar en instalar luces nocturnas alrededor de la casa. Así puedes evitar que tu perro se asuste con tu sombra porque ahora no pueden oír que vienes.
  3. Piensa en comprar un collar vibratorio, que te ayuda a captar la atención de tu perro. No te preocupes, no es como los collares eléctricos usados en entrenamiento, no es doloroso. Podría ser útil en un parque o en cualquier área sin correa.
  4. Tener un parche de “perro sordo” en su arnés o collar ayuda a que otras personas sepan acercarse con cuidado al perro.
  5. Probablemente a tu perro no le divertirá mucho un juguete chirriante, pero en su lugar, puedes conseguirle juguetes como pelotas o Frisbees que se iluminan o huesos para morder con aroma.

Recuerda que estos son solo algunos consejos, así que descubre qué funciona mejor para ti y tu perro, sé paciente y dales mucho amor y mimos.