How-to-Teach-Children-to-Interact-with-Animals Julius-K9 LLC

Cómo enseñar a los niños a interactuar con los animales

Cómo enseñar a los niños a interactuar con los animales

Cuando trae un animal a casa, su vida cambiará a partir de ese momento. Si tiene niños en casa o los visitan con frecuencia, es comprensible que pueda estar preocupado por traer un perro o gato, cómo los niños manejarán a las mascotas o cómo los animales los tratarán. Hemos reunido formas en que puede ayudar a enseñar a los niños a interactuar con los animales.

Establezca reglas y explique por qué son importantes

Puede encontrar un perro o un gato en casi todos los hogares, así que estableciendo algunas reglas básicas para sus hijos garantizará la seguridad de ellos y del animal. Para los adultos puede ser obvio no tirar de las orejas de un perro o de la cola de un gato, pero es importante que ellos lo sepan. Algunas reglas que deben seguirse:

· No hagan ruidos fuertes ni movimientos bruscos al acercarse a ellos.

· Nunca se acerquen cuando el animal esté comiendo, masticando un juguete o durmiendo.

· No se suban a la mascota, pueden asustarla o el niño incluso podría lastimarla si es un perro pequeño o mayor.

Enseñe a sus hijos cómo acariciar suavemente a un animal

Algunos niños tienen un toque naturalmente suave mientras que otros agarran y tiran, por eso es importante que les recuerde ser gentiles. Enseñe a los niños a acariciar al animal en la dirección en que crece el pelo y dígales que eviten áreas sensibles como las orejas, la cola, las patas y las garras. A la mayoría de los perros les gusta que los acaricien debajo de la barbilla, en la base de la cola, bajo el collar y en el pecho.

Supervíselos cuando estén interactuando

Recuerde vigilar a los niños cuando estén con sus mascotas, puede pasar cualquier cosa: un perro podría morderlos si el niño lo toca en un lugar incorrecto o un gato puede arañarlos si lo agarran con fuerza. Que usted esté presente puede reducir las probabilidades de que esto suceda al notar que el perro se siente incómodo o intervenir.


Elogíelos cuando sean amables con los animales

El refuerzo positivo mediante elogios los motivará a continuar con el buen trabajo, fomentará la confianza de su hijo y desarrollará un sentido personal de autoestima.

Ver una película sobre animales, visitar refugios de vida silvestre o leer más libros sobre animales

Realizar actividades divertidas e ir a lugares donde los niños puedan aprender más sobre los animales y cómo se comportan puede tener un efecto positivo en ellos. Verán y aprenderán cómo se debe acercar a diferentes animales de distintas maneras, pero siempre con amabilidad.


Enseñar a los niños a apreciar el mundo que los rodea, respetar la vida silvestre y siempre ser amables con los animales será un regalo que podrán llevar durante toda su vida.