
Cosas que debe saber antes de dejar a su mascota en una perrera
Cosas que debe saber antes de dejar a su mascota en una perrera
Por lo general, las personas dejan a su mascota en un refugio cuando van de viaje y no pueden llevar a su amigo peludo. Debido a la pandemia, no habrá tanto viaje por un tiempo, pero cuando esto termine y se permita viajar, muchas personas aprovecharán para salir de casa. Cuando llegue ese momento, puede que no puedas llevar a tu mascota contigo. Aquí hay algunas cosas que deberías considerar antes de dejar a tu mascota en un refugio.
Busca recomendaciones y visita la instalación
Preguntar a alguien que trabaje con perros si conoce alguno que tenga buena reputación en tu área puede ayudarte a encontrar un lugar adecuado para dejar a tu perro hasta que regreses. También puedes pedir al personal que te dé un recorrido por el lugar mientras te cuentan un poco sobre su instalación.
Lleva identificación
Asegurarte de que tu perro esté identificado es extremadamente importante. Deben tener un microchip con su información actualizada y una placa en el collar con tu número de teléfono y su nombre.
Asegúrate de que tu mascota esté inmunizada
Asegúrate de que tu mascota esté al día con sus vacunas y consulta con el personal del refugio si tu perro necesita vacunas especiales que ellos requieran, por ejemplo, una contra la tos de las perreras.
Alimento
Muchas veces estas instalaciones proporcionan comida, pero puede que no sea la mejor si tu perro es un comedor exigente. Pregunta al encargado del refugio qué tipo de comida dan a los perros y luego puedes decidir si quieres traer comida para tu perro. Si tu mascota tiene una dieta especial o alergias alimentarias, puede que quieras hacer arreglos sobre su horario de alimentación.
Empaca lo esencial: medicamento, un juguete/algo de casa
Si tu mascota toma algún tipo de medicamento, no olvides dejar instrucciones claras para que el personal las siga. Cuando las personas dejan a su perro en un refugio, usualmente dejan el juguete favorito de su perro o una manta que les recuerde a casa.
Instrucciones de emergencia
Es importante dar instrucciones de emergencia al refugio por si algo le sucede a tu perro para que puedan contactar a un familiar, amigo o a tu veterinario si no pueden comunicarse contigo.
No te conformes
Nuestras mascotas son parte de la familia y nos esforzamos por brindar el mejor cuidado posible. Así que, si sabes que tu mascota no lo llevará bien, piensa en contratar a un cuidador de mascotas o a alguien con quien estén familiarizados. Es mejor para ellos estar en un ambiente que conocen porque les resulta menos estresante mientras estás ausente.
Si a tu perro le cuesta acostumbrarse a nuevos lugares, si es posible, déjalo allí un tiempo corto primero antes de irte de vacaciones largas. Vale la pena decidir qué tipo de instalación es adecuada para tu perro porque en algunos lugares los perros se mantienen adentro y en otros afuera.